Saltar al contenido

Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati serán canonizados en Roma

Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati

Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati serán canonizados este domingo en Roma

El papa León XIV elevará a los altares al “influencer de Dios” y al joven alpinista turinés durante una ceremonia en San Pedro, en el marco del Jubileo de la Iglesia.


Un acontecimiento histórico en el Año Santo

El próximo domingo 7 de septiembre de 2025, el papa León XIV presidirá en la Plaza de San Pedro la canonización de dos jóvenes italianos que han marcado profundamente la espiritualidad contemporánea: Carlo Acutis (1991-2006), conocido como el “influencer de Dios”, y Pier Giorgio Frassati (1901-1925), estudiante y apasionado alpinista, recordado por su fe y compromiso social.

La ceremonia comenzará a las 10:00 de la mañana y será la primera canonización del pontífice desde su elección en mayo de este año.


Carlo Acutis: el ciberapóstol de la Eucaristía

Nacido en Londres en 1991 y criado en Milán, Carlo Acutis mostró desde niño un profundo amor por la Eucaristía. A pesar de pertenecer a una familia poco practicante, dedicó su talento a la informática para evangelizar en internet, creando una exposición digital sobre los milagros eucarísticos que hoy se difunde por todo el mundo.

Falleció en 2006 a los 15 años a causa de una leucemia fulminante. Fue beatificado en 2020 y se le atribuyen dos milagros: la curación de un niño brasileño con una rara enfermedad pancreática y la recuperación de una estudiante costarricense tras un grave accidente.

Su tumba en Asís se ha convertido en un centro de peregrinación que atrae cada año a cientos de miles de fieles. Para esta canonización, la diócesis ha organizado pantallas gigantes y un tren especial para los peregrinos que viajarán a Roma.


Pier Giorgio Frassati: un joven hacia lo más alto

Pier Giorgio Frassati nació en Turín en 1901 en una familia burguesa. Estudiante de ingeniería, apasionado por la montaña y miembro activo de la Acción Católica, dedicó su vida a servir a los pobres y enfermos de su ciudad.

Su lema, “Verso l’alto” (“Siempre hacia lo más alto”), reflejaba su ideal de vida cristiana. Falleció en 1925, a los 24 años, víctima de la poliomielitis. Fue beatificado en 1990 por Juan Pablo II, quien lo presentó como un modelo para los jóvenes.

En 2024, la Iglesia reconoció un segundo milagro atribuido a su intercesión: la curación inexplicable de un joven estadounidense en coma. Este hecho abrió el camino a su canonización.


Una celebración en pleno Jubileo

El proceso de canonización exige el reconocimiento de una vida ejemplar y de milagros confirmados por la Iglesia. En el caso de Carlo Acutis, el procedimiento avanzó con una rapidez inusual; en el de Frassati, se completó un siglo después de su muerte.

Esta doble canonización tendrá lugar en pleno Jubileo o Año Santo de la Iglesia, que ya ha congregado en Roma a millones de peregrinos. El evento será un momento de gran trascendencia espiritual, en el que la Iglesia presentará a dos jóvenes como referentes de fe para las nuevas generaciones.

Configurar