Saltar al contenido

Santa Ángela de la Cruz

santa angela de la cruz

Santa Ángela de la Cruz: Madre de los Pobres

Santa Ángela de la Cruz, nacida como María de los Ángeles Guerrero González, fue una religiosa y fundadora de la Compañía de las Hermanas de la Cruz, una congregación dedicada al cuidado de los pobres y enfermos en Sevilla, España. Su vida de humildad, servicio y entrega total a los más necesitados la convirtió en un modelo de caridad cristiana. Su canonización fue proclamada por el Papa Juan Pablo II en el año 2003, y su fiesta se celebra el 2 de marzo.

Primeros Años y Vocación Religiosa

María de los Ángeles Guerrero nació el 30 de enero de 1846 en Sevilla, España, en una familia muy humilde. Desde pequeña, Ángela mostró una inclinación natural hacia la caridad y la oración, lo que la llevó a desarrollar un profundo sentido de compasión por los pobres y los enfermos. Desde su infancia, trabajaba en un taller de zapatería para ayudar a su familia, pero su corazón siempre estaba enfocado en los necesitados.

A los 19 años, Ángela sintió el llamado de Dios a la vida religiosa y pidió ingresar en las Hijas de la Caridad, pero debido a su frágil salud, no fue aceptada. Aunque fue una decepción para ella, continuó su vida de oración y caridad, esperando que Dios le mostrara su camino.

Fundación de la Compañía de las Hermanas de la Cruz

Ángela no se desanimó por los obstáculos iniciales y siguió buscando cómo servir a los más necesitados. Bajo la guía espiritual del sacerdote José Torres Padilla, se sintió inspirada a fundar una nueva congregación que se dedicara a vivir el Evangelio en su forma más pura: sirviendo a los pobres, enfermos y marginados.

En 1875, junto con tres compañeras, fundó la Compañía de las Hermanas de la Cruz, cuyo carisma era vivir una vida de profunda humildad y pobreza, dedicándose por completo al cuidado de los más necesitados. Las Hermanas no solo atendían a los enfermos en sus hogares, sino que también compartían la pobreza de las personas a las que servían, viviendo entre ellos y confiando completamente en la providencia divina.

La nueva congregación rápidamente ganó reconocimiento y respeto por su labor. Santa Ángela se convirtió en «la madre de los pobres», ya que dedicó toda su vida a cuidar a aquellos que la sociedad solía olvidar.

Vida de Humildad y Servicio

El ejemplo de vida de Santa Ángela fue impresionante por su profunda humildad y austeridad. Aunque era la fundadora de la congregación, vivía de la manera más sencilla posible, durmiendo en el suelo y vistiendo la ropa más humilde. Rechazaba cualquier tipo de comodidad o distinción, siempre buscando servir a Cristo en los pobres.

Bajo su liderazgo, las Hermanas de la Cruz comenzaron a expandirse por otras ciudades españolas, abriendo casas para atender a los pobres y enfermos. Santa Ángela era infatigable en su servicio, visitando a los enfermos, consagrando largas horas a la oración y siempre velando por el bienestar de las Hermanas y de los pobres que atendían.

Muerte y Canonización

Santa Ángela de la Cruz falleció el 2 de marzo de 1932 en Sevilla. Su muerte fue un gran acontecimiento para la ciudad, ya que había sido una figura muy querida por todos, especialmente por los más necesitados. Cientos de personas acudieron a su funeral para rendirle homenaje, y su tumba, en la Casa Madre de las Hermanas de la Cruz, se convirtió en un lugar de peregrinación y oración.

El proceso de canonización de Santa Ángela comenzó poco después de su muerte, y fue beatificada por el Papa Juan Pablo II en 1982. Finalmente, fue canonizada el 4 de mayo de 2003 en una ceremonia que reconoció su vida de santidad y entrega total a los más pobres.

Legado y Veneración

El legado de Santa Ángela de la Cruz sigue vivo a través de la Compañía de las Hermanas de la Cruz, que continúa su labor en España y en otros países, atendiendo a los más necesitados. Su vida es un ejemplo de humildad, caridad y servicio, inspirando a muchas personas a seguir su camino de entrega a Cristo a través de los pobres.

Las Hermanas de la Cruz viven fieles al espíritu de su fundadora, manteniendo un estilo de vida sencillo y dedicado al servicio de los marginados. Su labor ha sido reconocida en todo el mundo, y su modelo de caridad ha inspirado a muchas otras congregaciones y movimientos sociales.

Fiesta y Veneración

La fiesta de Santa Ángela de la Cruz se celebra el 2 de marzo, día de su muerte, y es especialmente venerada en su ciudad natal de Sevilla. En esta fecha, los fieles acuden en gran número a la Casa Madre de las Hermanas de la Cruz para orar ante su tumba y pedir su intercesión.

Oración a Santa Ángela de la Cruz

Oh gloriosa Santa Ángela de la Cruz, madre de los pobres y sierva de los necesitados, te pedimos que intercedas por nosotros ante el Señor. Tú que viviste con humildad y entregaste tu vida a servir a los más vulnerables, enséñanos a seguir tu ejemplo de caridad y amor.

Santa Ángela, protectora de los pobres y enfermos, guíanos en nuestro deseo de vivir con el corazón puesto en Cristo, y ayúdanos a ver su rostro en los hermanos más necesitados. Que tu vida de entrega total inspire en nosotros la compasión y el servicio desinteresado. Amén.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Configurar