
El Papa Anastasio II: Defensor de la ortodoxia a fines del siglo V
Introducción
El Papa Anastasio II rigió la Iglesia Católica entre los años 496 y 498. Fue electo pontífice en un momento delicado, con herejías que amenazaban la ortodoxia católica, logrando mantenerse firme en la defensa de la tradición doctrinal frente a los cismas.
Origen y elección
Anastasio II era originario de Roma y fue elegido para suceder al Papa Gelasio I en el año 496. Poco se sabe de su vida previa a ser nombrado obispo de Roma. Su elección se produjo en momentos en que el cisma acaciano amenazaba la unidad.
Desde el inicio de su pontificado, Anastasio II se esforzó por defender la ortodoxia católica y la primacía romana frente a las doctrinas heréticas.
Defensa de la doctrina católica
Durante los casi tres años que gobernó la Iglesia, Anastasio II se consolidó como guardián de la tradición doctrinal, continuando la obra de sus predecesores que habían combatido tenazmente las herejías cristológicas surgidas en Oriente.
Se le atribuye además la introducción del palio como símbolo de los arzobispos metropolitanos, contribuyendo así al fortalecimiento de la jerarquía eclesiástica.
Muerte y legado
El Papa Anastasio II falleció en noviembre del año 498. Aunque fue un papado breve, dejó la impronta de su firmeza ante los cismas y su celo por transmitir intacta la doctrina católica definida por los Concilios.
Fue enterrado en la Basílica de San Pedro. La Iglesia lo venera como santo el 19 de noviembre.