
San Gregorio el Iluminador: Apóstol de Armenia y Primer Catolicós
San Gregorio el Iluminador es una figura monumental en la historia de la cristiandad, reconocido como el primer santo de un país y el apóstol de Armenia. Como obispo que llevó el cristianismo a Armenia, convirtiendo a su rey y estableciendo la primera nación cristiana del mundo, su legado trasciende las fronteras geográficas y temporales. Su vida, marcada por la prisión, la perseverancia y la evangelización, representa el ideal del obispo que da su vida por la fe y por su pueblo.
La Historia de San Gregorio el Iluminador
Orígenes y Juventud
Gregorio (en armenio: Գրիգոր Լուսավորիչ, Grigor Lusavorich) nació alrededor del 257 d.C. en la provincia romana de Cappadocia (actual Turquía). Era descendiente de la dinastía armenia de los Arsácidas, específicamente nieto de Anak, quien había asesinado al rey armenio Josroes I.
Tras el asesinato, la familia de Gregorio huyó a Cappadocia para escapar de la venganza. Allí, Gregorio recibió una educación cristiana en Cesarea, donde se formó en la fe y en los estudios teológicos. Durante su juventud, mostró una profunda devoción religiosa y un deseo de servir a Dios.
Regreso a Armenia y Prisión
Alrededor del 287 d.C., Gregorio regresó a Armenia con el propósito de evangelizar a su pueblo. Sin embargo, su misión inicial fue desafiante:
- El rey Trdat III (Tiridates III) era un firme defensor del paganismo
- Gregorio se negó a participar en rituales paganos, lo que enfureció al rey
- Fue arrestado y condenado a 13-15 años de prisión en Khor Virap («pozo profundo»)
Durante su encarcelamiento, Gregorio sobrevivió milagrosamente en condiciones inhumanas, manteniendo su fe y oración. Según la tradición, un anciano cristiano le llevaba pan periódicamente, y en algunos momentos estuvo acompañado por otros presos cristianos.
Conversión del Rey Trdat III
Alrededor del 301 d.C., una serie de eventos llevaron a la conversión del rey:
- La hermana del rey, Jorjina, sufrió una enfermedad grave
- Los médicos paganos no pudieron curarla
- Un sueño reveló que solo Gregorio podría sanarla
- El rey ordenó liberar a Gregorio después de 13-15 años de prisión
Gregorio no solo sanó a la princesa, sino que también convirtió al rey Trdat III al cristianismo. Este evento marcó un punto de inflexión histórico, ya que Armenia se convirtió en el primer país en adoptar el cristianismo como religión de estado en el año 301 d.C.
Establecimiento de la Iglesia Armenia
Tras la conversión del rey, Gregorio asumió la tarea monumental de:
- Destruir templos paganos y construir iglesias en su lugar
- Bautizar a miles de armenios, incluyendo al rey y su familia
- Establecer la estructura episcopal en Armenia
- Fundar el monasterio de Etchmiadzin, que se convirtió en el centro espiritual de Armenia
En 302 d.C., Gregorio fue nombrado primer Catolicós (Patriarca) de la Iglesia Armenia, estableciendo una sucesión que continúa hasta hoy.
Retiro Final y Muerte
Después de aproximadamente 25 años de servicio como Catolicós, Gregorio decidió retirarse para dedicar sus últimos años a la oración y la contemplación. Alrededor del 326 d.C., se retiró a una cueva cerca de la confluencia del río Araxes (no del Éufrates, como a veces se menciona erróneamente), en la región de Garni.
Falleció en 331 d.C., a los 74 años, en su retiro eremítico. Su cuerpo fue trasladado a Thordan (actual Turquía), donde fue enterrado. Pronto comenzó a ser venerado como santo por su vida de virtud y su papel fundamental en la cristianización de Armenia.
El Legado de San Gregorio el Iluminador
Fundador de la Primera Nación Cristiana
San Gregorio es reconocido como el arquitecto espiritual de Armenia:
- Convirtió a Armenia en el primer país cristiano del mundo
- Estableció una estructura eclesiástica que sobrevivió a persecuciones y cambios políticos
- Creó una identidad nacional armenia inseparable de la fe cristiana
Este logro recuerda la labor de San Lamberto de Lieja, quien también fundó una diócesis que se convertiría en un centro vital de evangelización y cultura en Europa.
Creación de la Identidad Cristiana Armenia
Gregorio estableció elementos fundamentales de la identidad cristiana armenia:
- Lenguaje litúrgico: Aunque el armenio escrito se desarrolló más tarde, sentó las bases para su uso en la liturgia
- Arquitectura religiosa: Diseñó las primeras iglesias armenias, que desarrollarían un estilo único
- Calendario litúrgico: Estableció festividades y ritos propios de la tradición armenia
Importancia Histórica
Como figura del siglo IV, San Gregorio jugó un papel crucial en:
- La expansión del cristianismo fuera del Imperio Romano
- La creación de una identidad nacional cristiana que resistiría siglos de presión externa
- La preservación de la cultura armenia a través de la fe cristiana
Devoción Contemporánea
Hoy, San Gregorio es especialmente venerado por:
- Los arminios en todo el mundo, para quienes es figura nacional y religiosa
- Los católicos y ortodoxos interesados en la historia de la cristianización
- Los que buscan modelos de evangelización en contextos hostiles
- Los obispos y pastores que enfrentan desafíos para establecer la Iglesia en nuevas tierras
Su festividad el 30 de septiembre es celebrada con especial devoción en Armenia y en las comunidades armenias católicas y ortodoxas alrededor del mundo.
Oración a San Gregorio el Iluminador
Oh glorioso San Gregorio, tú que diste tu vida para llevar la luz de Cristo a Armenia y convertirla en la primera nación cristiana del mundo, te pedimos que intercedas por nosotros ante el trono de Dios. Ayúdanos a ser testigos valientes de la fe en cualquier circunstancia, incluso cuando el mundo nos exige silencio.
Guíanos en nuestro camino espiritual, para que, como tú, podamos encontrar a Cristo en los rostros de los hermanos que sufren persecución por su fe. Protégenos de la comodidad espiritual y danos un corazón generoso que siempre busque servir a Dios y a su Iglesia, sin importar el costo personal. Que tu ejemplo de perseverancia en la prisión y valentía en la evangelización nos inspire a ser testigos de Cristo en cualquier circunstancia.
San Gregorio el Iluminador, apóstol de Armenia, intercede ante el Señor para que podamos vivir con la misma entrega y coraje que tú demostraste. Que tu testimonio nos recuerde que la verdadera luz brilla más intensamente en las tinieblas, y que la fe puede transformar incluso a las naciones más hostiles a Cristo. Amén.